Que tipo de personas queremos que sean nuestros hijos?
Esta es una de las preguntas que en el tiempo que llevo siendo madre de 3 pequeños me ha venido haciendo, ademas de que sucedería si en vez de exigirles buenas calificaciones, les acompañara para que sean personas felices en vez de intelectuales.
Considero que nosotros los PADRES de hoy en día tenemos en nuestras manos la enorme tarea de cambiar el paradigma heredado por nuestros antepasados. Ya que estamos acostumbrados a exigirle a nuestros hijos que traigan notas excelentes.
Creo que nos estamos ahogando en nuestas propias debilidades emocionales, las cuales mal manejadas son muy dañinas para todo el que nos rodea, por mencionar una de ellas hemos caído a tal punto de comprarles objetos costosos, juegos, viajes, vídeo juegos, tabletas, celulares, etc, en fin estamos acostumbrando a nuestros hijos a ser incapaces
de lograr objetivos si estos no son estimulados por las recompensas.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/13125833/padres-narcisistas-1920-2-1024x575.jpg)
Se que muchos lo ven como una manera
de motivarlos, pero no nos detenemos a ver el daño que les estamos
causando, ya que si nos hacemos conscientes de que debemos inculcarle valores, que les hagan comprender
a nuestros pequeños, que debe esforzarse en la vida.
Que los valores humanos son los que nos hacen ser mejores
personas, integras, amables, solidarias, capaces de reconocer la importancia de cada persona. Enseñarles que el lograr alcanzar sus sueños es importante, pero que tambien se vale fallar ya que es atraves del proceso de aprendizaje que el niño logra manejar sus propias emociones y sus alcanzar su propio desarrollo, emocional e intelectual, el cual les permitirán ser mejores personas cuando alcancen su adultez y esto es la mejor de las recompensas.
No quiere decir que usted como padre no pueda hacerle un regalo a sus
hijos, es mas bien que usted este consciente que con
esta practica que se ha vuelto común entre nosostros los padres, estamos llevando a nuestra futura generación a
que si no tiene un estimulo no sera capaz de avanzar en la vida y ademas a que no aprenderan a desarrollar el manejo de las emociones.
Si les damos menos regalos materiales y mas regalos emocionales, mas salidas
al cine con ellos, mas compartir al aire libre, a jugar con sus
pequeños, a preguntarles cuando llegan de sus escuelas cual fue tu parte
favorita del día de hoy, cual no fue tu parte favorita y por que no, como te sentiste que cosa te ha hecho sentir de esa manera, son preguntas simples que el o la niña les permitirá abrirse con usted y no con una persona inadecuada, PADRES!! ganemosnos la confianza de nuestros hijos, cuando fallen donde un aliento, de que en la vida se vale fallar y que usted confía en que para la próxima a lograra.
Cuéntele de como fue su infancia, vera como ellos disfrutan escuchar sus anegdotas y dígale cada día antes de dejarlo en su escuela lo valioso e importante que es para usted, vera que iremos cambiando el destino de la próxima generación. Comparta en familia vean una película todos juntos en casa aun sea una vez al mes, reduzca la gran cantidad de tableta,
televisores, celulares y tantos objetos que en nuestro propio hogar
fomentan el individualismo.

Beneficios de pasar VERDADERO tiempo de calidad con los hijos:

No esperemos que sea el sistema que resuelva
los conflictos pasivos que venimos fomentando en nuestro hogar,
nuestros hijos muchas veces tienen un comportamiento inusual en sus
escuelas y usted se sorprende cuando le llaman para notificárselo y estos
no son mas resultado de lo que viven en casa.
Solemos ser padres muy esforzados trabajamos sin descanso para darle lo mejor a nuestras criaturas y sin
embargo le estamos quitando lo mas importante que es NUESTRA ATENCIÓN, les permitimos ver largas horas de televisión, tableta y uso de celulares sin control, solo para que nos dejen en paz. PADRES la tecnología es buena solo si se usa de manera adecuada y supervisada.
Uso y abuso de la tecnología en niños y adolescentes. Factores de protección
Es tambien muy importante saber cual es la edad adecuada para permitirles a nuestros hijos el uso de las redes sociales.
Y volviendo al tema de los resultados académicos que les exigimos a nuestros niños, es bueno que nosotros desde el hogar identifiquemos cual es el canal o estilo de aprendizaje de nuestros hijos, ya que es atraves de este que nuestros pequeños aprenden, no existe tal cosa que asegure que el método tradicional haya sido 100% exitoso y esto se debe a que no se tomaban en cuenta : Visual , auditivo y kinestesico.
Persona Visual
Aprende
principalmente mediante
imágenes, se fija en las características que puede
ver e imaginar. Si utiliza este canal para el aprendizaje, necesita que
sus habilidades en visión de cerca sean buenas (lo que
no siempre sucede). Este tipo de aprendizaje suele
ser muy rápido, recordarán la página del libro y los esquemas
existentes.
|
||
Persona Auditiva
Aprende
principalmente mediante
sonidos. Aprende las lecciones como secuencias
memorizadas casi de forma literal. Necesita el silencio para estudiar y
preferirá escuchar los temas o que se los lean.
| ||
Persona Kinestésica
Percibe
con gran intensidad
sensaciones, emociones,… procesa por el tacto, el
gusto, el olfato, y la visión y audición, pero en la medida en que estos
sentidos se pueden hacer “corpóreos”, se sienten en el
cuerpo. Aprende mediante el tacto, el movimiento y
las percepciones sensoriales. Prefiere las clases prácticas y mientras
lee o estudia puede estar “meciéndose” o caminando, pues
necesita continuamente el movimiento. Ademas antes de exigirles altas calificaciones en las difentes materias es muy importante conocer sobre la hipótesis de las inteligencias múltiples es un modelo de
concepción de la mente propuesto en 1983 por Howard Gardner, profesor de
la Universidad de Harvard.

Diferentes estilos de aprendizaje y las inteligencias multiples:
https://www.youtube.com/watch?v=KXWXva0d1zU
Si es bien cierto que a nadie se le da un manual para ser los mejores padres cuando nacen nuestros hijos y que es atraves de la practica, el amor, empeño, responsabilidad, respeto y enseñanza de los valores, es que podemos garantizar mejores seres humanos, ser formadores de una mejor generacion. En otras palabras PADRES es de TI y de MI que depende que nuestra SOCIEDAD tenga mejores futuros ciudadanos.
Lic. Arlenny Parra Segura.